La tecnología y los videojuegos siempre han ido de la mano. Estos marcaron marcaron el paso para la fabricación de ordenadores personales, pero idearon crear una consola barata que se conectara al monitor. Algunos de los avances más importantes desarrollados por los videojuegos desde sus inicios, fueron la creación de tarjetas gráficas, el CD, DVD, Bluray, y la aparición de la realidad virtual, además de la supercomputación y la inteligencia artificial, el control por gestos y los gráficos en 3D. Desde los primeros videojuegos, se ha producido un gran desarrollo respecto a sus cualidades expresivas y visuales, ya que han cambiado totalmente. La influencia de los avances tecnológicos ha provocado a su vez que en el presente se transmitan mejor mediante elementos visuales expresivos, como la iluminación, los encuadres móviles no controlados por el jugador, el color y la profundidad del campo, además del texto visual que depende de un sistema de reglas y de unos principios de jugabilidad.
Blog personal de José Manuel García Romera dedicado a la asignatura de Imagen y Sonido. Instituto Ramón Arcas Meca (Lorca). ¡Pásate si eres un gamer de verdad!
domingo, 14 de mayo de 2017
APORTACIONES DE LOS VIDEOJUEGOS A LA SOCIEDAD.
La tecnología y los videojuegos siempre han ido de la mano. Estos marcaron marcaron el paso para la fabricación de ordenadores personales, pero idearon crear una consola barata que se conectara al monitor. Algunos de los avances más importantes desarrollados por los videojuegos desde sus inicios, fueron la creación de tarjetas gráficas, el CD, DVD, Bluray, y la aparición de la realidad virtual, además de la supercomputación y la inteligencia artificial, el control por gestos y los gráficos en 3D. Desde los primeros videojuegos, se ha producido un gran desarrollo respecto a sus cualidades expresivas y visuales, ya que han cambiado totalmente. La influencia de los avances tecnológicos ha provocado a su vez que en el presente se transmitan mejor mediante elementos visuales expresivos, como la iluminación, los encuadres móviles no controlados por el jugador, el color y la profundidad del campo, además del texto visual que depende de un sistema de reglas y de unos principios de jugabilidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario